Siempre feliz. Por qué ser siempre feliz es inalcanzable


Todos los padres quieren que sus hijos sean felices. Pero tratar de hacerlos felices todo el tiempo es un error. Ninguno de nosotros puede ser feliz todo el tiempo.

Es fácil cometer tal error. Quiere que su hijo tenga todo lo que usted no tuvo. Quizás de niño te encantaba hacer deporte, pero para un niño, parece que los deportes no son de gran interés. Probablemente le guste más dibujar o tocar el piano. No te preocupes, todo está bien. Solo tienes que dejar de esperar a que a él le guste lo mismo que a ti.

Si aceptas tranquilamente que el niño es diferente de eventualmente aprenderá a apreciar mí mismo.


Aquí hay 5 beneficios que tu hijo obtendrá si lo dejas ser él mismo y no te esfuerzas por hacerlo feliz cada minuto:

1. Tu hijo mejorará su inteligencia emocional

En nuestra cultura, es fácil sucumbir al hecho de que todos los que te rodean siempre están felices. Esto puede hacer que el niño se preocupe y se sienta culpable por estar triste, enojado o experimentar cualquier otra emoción. Necesita saber que esto es absolutamente normal. Deje que su hijo aprenda a expresar todos sus sentimientos y a aceptarse a sí mismo de manera diferente.

2. Su hijo no crecerá para complacer a los demás.

Los niños quieren complacer a sus padres. Y tus reacciones determinan en gran medida su comportamiento. Si comenzamos a elogiar a un niño simplemente para no molestarlo, creamos una adicción a los elogios y creamos la ilusión de felicidad. La evaluación constante en una relación con un niño también lo hace dependiente de sus reacciones.

Se establece una regla falsa: "necesita hacer feliz constantemente a los padres para ser amado". En el futuro, la autoestima del niño dependerá en gran medida de las opiniones de las personas que lo rodean.


3. Tu hijo será digno de aceptar victorias y derrotas.

Es bueno tener éxito, pero no a expensas de los demás. Los padres a veces exageran el espíritu competitivo de sus hijos. Pero no querrás enseñarle a un niño que está bien culpar a tu amigo por una recompensa. Las derrotas construyen el carácter, y el niño también las necesita.

4. Tu hijo sabrá lo que quiere

Desde el momento en que queda embarazada, ya ha comenzado a pensar en el futuro de su hijo e imaginar cómo será cuando crezca. Pero cuando nació, sabías que podía ser muy diferente. Y luego, cuando comiences a aceptarlo tal como es, le darás lo más importante: un sentimiento de amor y respeto por sí mismo, un sentido de su propio valor. Encontrará sus propios sueños y aprenderá a alcanzarlos. Él sabrá que tiene su propio camino, a diferencia de cualquier otra persona.

5. Le enseñarás a tu hijo a no juzgar a los demás.

Nadie es bueno o malo. No esperes algo perfecto de los demás o incluso de ti mismo. Todos los padres cometen errores. Date el derecho de cometer errores.

Sea indulgente con sus errores, y entonces su hijo comprenderá lo que es aprender de sus errores y corregirlos. Esto le enseñará a perdonar no tanto a los demás como a sí mismo.


Puede ser útil decirle a su hijo por qué está triste o ansioso. Tal vez esté preocupado por su nuevo amigo, porque notó que comenzó a faltar a muchas clases. Hágale saber a su hijo acerca de sus sentimientos. Por lo tanto, no sentirá condena ni crítica.

Es difícil cuando a su hijo no le gusta lo que está haciendo. Es aún más difícil cuando no te gustan sus amigos. Pero es importante darle el derecho a elegir a medida que crece. Elige tus palabras con cuidado, no quieres dejar cicatrices.

Traducción de Marina Polskaya especialmente para "Mamsila".

es posible? ¿Ser feliz, sentirse bien y alegre si tienes problemas en tu vida?

Primero necesitas entender el concepto de un problema y qué es la felicidad.

Un problema es algo que no nos conviene, que existe, aparentemente, objetivamente, pero esto es solo a primera vista.

De hecho, el problema es nuestra percepción de un evento, al mismo tiempo, nuestra definición personal de este evento como desagradable. En otras palabras, un problema es algo que no nos conviene y que, de una forma u otra, sufrimos.

Dónde y cuándo hay problemas

Piensa sobre esto. ¿CUÁNDO sufrimos este problema?

Muchos responderán eso siempre, porque hasta que no lo solucionemos, existe, por lo tanto, sufrimos. Y, por tanto, no podemos ser felices, ya que constantemente tenemos uno o varios problemas sin resolver. Parece ser así.

Ahora hablemos del tiempo.

Para una persona, el tiempo es su pasado, futuro, presente. Pero si te pregunto ¿dónde estás? Puedes decir: en casa, en el trabajo, en el coche...

Pero no te pregunto dónde estás, sino ¡DÓNDE!

Si estás un poco confundido, déjame decirte: ¡estás AQUÍ!

Ahora la siguiente pregunta es ¿CUÁNDO estás AQUÍ? La respuesta es AHORA. Estás AQUÍ Y AHORA.

Presente. Siempre en el presente. Ya sea que esté pensando en el pasado o en el futuro, lo está haciendo ahora.

Sigamos hablando de problemas. Crees que tienes un problema que te hace sufrir. ¿Cuándo y dónde existe este problema? Piense con mucho cuidado.

Ahora, mientras lees estas líneas, ¿tienes este problema en este momento? En este momento, cuando tu atención se dirige a este texto, ¿estás sufriendo por ello?

O, ¿te sientes triste y molesto solo cuando la recuerdas y prestas atención a los pensamientos sobre ella? Creo que la segunda opción es la correcta.

Tu problema solo te incomoda cuando lo piensas aquí y ahora.

Trate de distraerse del problema pensando en algo agradable e inmediatamente se sentirá mejor. Esto confirma el hecho de que sufrimos sólo cuando pensamos directamente en nuestro problema.

Entonces, ¿ahora no resolveremos problemas, sino que nos distraeremos con algo agradable? ¡No!

Pero ya no sufriremos por nuestros problemas no resueltos por pensar largo y tedioso en ellos.

La felicidad puede ser permanente

¿Y qué es la felicidad?

Todos pueden describir este concepto de diferentes maneras, a su manera. Pero creo que todos llaman a la felicidad un estado de placer supremo, es una mezcla de alegría y amor, y gratitud a todo lo que es por lo que es.

En general, la felicidad es lo que todos buscamos. Queremos vivir felices. Pero ¿por qué no vivimos? ¡Tenemos muchos problemas!

Sí, sí, no hay suficiente dinero, no hay suficiente, la salud no es tan buena, y en el trabajo el jefe acaba de recibir ... no tienes fuerzas suficientes para nada, llegas a casa y allí los niños en la escuela la han cagado y hay que ir a escuchar las quejas de los profesores...horror!

¡Que felicidad!

Pero dime, ¿realmente crees que si aún resuelves todos estos problemas que tienes, definitivamente serás feliz?

O, tal vez, tendrá nuevos problemas, y nuevamente el concepto de felicidad y su sentimiento se retrasarán indefinidamente "hasta tiempos mejores". ¿Y si no llegan "tiempos mejores"? La perspectiva no es alentadora.

¿Entonces lo que hay que hacer?

Veamos el concepto de felicidad desde el otro lado.

¿Crees que es posible ser feliz todo el tiempo? Y lo que es todo el tiempo. ¿Cada día, cada hora, cada momento?

Si todo lo que es, todo lo que sucede, todo lo que existe, todo esto existe ahora, entonces la respuesta a la pregunta "¿qué significa constantemente" será: constantemente, ahora es solo muchas veces))).

Es así de simple. De nuevo, todo se reduce a un solo momento: el presente.

Hablando de felicidad, me atrevo a decir que muchos de vosotros habéis tenido momentos en los que habéis sido fabulosamente buenos. Disfrutaste este momento. Y luego terminó, y volviste a pensar en problemas, y tal vez hasta en tristeza por ese breve momento de felicidad.

Pero lo siento, ¿quién te hace pensar en los problemas?

¿Quién te hace pensar constantemente (es decir, una y otra vez en el momento presente) en algo desagradable, malo o triste? ¿Por qué plantear problemas si no está buscando soluciones directamente en este momento?

¿No es mejor ocupar tus pensamientos con algo placentero, porque esto te levanta el ánimo y todo en la vida comienza a complacerte?

Y si solo tenemos el momento presente, entonces podemos ser felices solo ahora. Y si sabemos que nuestros pensamientos que pensamos ahora nos conducen a buenos sentimientos, a la alegría, entonces queda claro que basta AHORA con pensar en cosas agradables.

Esa es toda la fórmula de la felicidad.

Para ser feliz y sentir emociones positivas es necesario AHORA, AHORA MISMO pensar en cosas agradables, llenándose poco a poco de alegría y felicidad.


2 de febrero de 2018

Todo el mundo quiere encontrar la felicidad? ¿Alguien no está de acuerdo? El derecho a buscar la felicidad está incluso consagrado en la Constitución.

Pero la realidad es que no siempre estamos satisfechos. A menudo somos infelices y ansiosos.

Estoy seguro de que ser feliz todo el tiempo no es natural. Es más probable que experimentar dolor sea más natural.

Cuando algo sucede en nuestra vida, ¿qué sucede?

Esto significa que algo nuevo está sucediendo. Ahora debe determinar qué hacer con este "nuevo evento". ¿Tiene la intención de tomar alguna acción o no hará nada. Y si decides hacer algo, entonces tendrás una opción.


Elegir qué hacer implica decidir no actuar, lo cual es un proceso de estar en el limbo. No sabes qué decisión es la correcta. Según su propia definición, no posee toda la información porque no se ha considerado el "nuevo evento". Tendremos información completa solo después de hacer esto.

Debe gastar una cierta cantidad de , lo que puede ser debilitante en algunas situaciones. La decisión de tomar una decisión puede ser en sí misma "dolorosa". No me refiero al dolor físico. Me refiero al lado emocional e intelectual.

Y cuando llega a implementar una decisión, no importa qué decisión tome, asume el riesgo de que no funcione de la manera que esperaba inicialmente.

Tomar riesgos también es "doloroso".


Se asocia algo de sufrimiento. No necesariamente en conflicto con otras personas. Más bien, con el conflicto que se está librando dentro de uno mismo.

Una parte de ti es liberal, la otra parte es conservadora. Me parece que los liberales actúan en función de la esperanza, por lo que son liberales en su elección. Los conservadores se basan en el miedo, por eso son conservadores, y el conflicto que surge en nuestra cabeza es el conflicto entre el miedo y la esperanza.

Sopesar los pros y los contras consume nuestra energía mental. Así, el dolor de muchas noches de insomnio y la ansiedad (que en los casos críticos se manifiesta en forma de pánico) acompaña el proceso de toma de decisiones.

Este tipo de dolores son inevitables porque el cambio es inevitable.

Puedes evitar el dolor si evitas el cambio. Ve al Himalaya. Y por el resto de tu vida, medita en una cueva. O si no prestas atención al mundo en el que vives.

Cuanto más ambicioso eres, más esperas de ti mismo y de los demás. Cuantos más cambios permitas en tu vida, más dolor es probable que experimentes.

Si tu objetivo es ser más feliz, no puedes serlo todo el tiempo, reduce la velocidad. Espere menos, desee menos, luche por un equilibrio consciente entre la esperanza y el miedo. Disfruta lo que tienes, para todo lo demás, confía en Dios.


solo mis pensamientos

Itzhak Calderón Adizes

Los equipos de investigación de las universidades de Harvard y California creen que la felicidad es un virus que vive según todas las leyes de una enfermedad infecciosa. Según ellos, si hay personas amables y sonrientes alrededor de una persona, esta actitud se le transmite. En particular, la posibilidad de que una persona sea feliz aumenta en un 25% si su mejor amigo es feliz.

“Cuanto más a menudo nos comuniquemos con personas que están satisfechas con sus vidas, mayores serán nuestras posibilidades, si no de felicidad, al menos de un estado de ánimo positivo”, dice Olga Karabanova, Doctora en Psicología, Vicedecana de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Estatal de Moscú.

Pero los fisiólogos creen que la felicidad depende de las hormonas: endorfina, serotonina y dopamina. La serotonina elimina la depresión, mejora las capacidades mentales, es útil para los órganos internos, mejora el funcionamiento del tracto gastrointestinal. Pero la serotonina trabaja en estrecha colaboración con la dopamina, la hormona del placer, y con GABA, que es responsable del proceso de relajación.

La falta de incluso una de estas sustancias se refleja en el estado de ánimo, privando a una persona de una sensación de felicidad. Para evitar que esto suceda, se pueden hacer pequeños ajustes en la dieta aumentando las dosis de ciertos alimentos:

  • serotonina- Se encuentra en huevos, quesos bajos en grasa, aves, aguacates.
  • dopamina- Se encuentra en frutas y verduras con vitamina C.
  • GABA- Se encuentra en huevos, vegetales de color verde oscuro, semillas, nueces, papas y plátanos.

Pero la felicidad no está sólo en una comida sabrosa y adecuada, sino también en el buen humor, la actitud positiva, la ausencia de estrés, ansiedad y preocupaciones, así como en la salud psicológica y física.

¿Cómo aprender a ser feliz?

  • No seas celoso ni te compares con los demás.. Es muy importante aprender a contentarse con lo que ya se tiene, apreciarlo y disfrutarlo, sin dejar de luchar por más. Las victorias y bendiciones de la vida de otras personas no deben causar ira e irritación, sino motivar e inspirar. El deseo de estar a la altura de los demás es uno de los principales enemigos de la felicidad.
  • No te detengas ahí y establece constantemente nuevas metas para ti., que sean globales, por ejemplo, construyan una casa o visiten un país exótico, y todos los días, por ejemplo, pasen un informe o comiencen a hacer ejercicio. Recuerde que convertirse en médico, criar a un niño o hacer sopa son todos objetivos.
  • no te arrepientas de nada. Si algo ya sucedió, entonces no se puede cambiar. Pensar en lo que se pudo cambiar en el pasado es absolutamente inútil, es mejor concentrarse en lo que se puede hacer en el presente y en el futuro.
  • Toma tus propias decisiones y responsabilízate de ellas. Nadie sabe lo que es mejor para ti excepto tú. Por supuesto, a veces vale la pena escuchar los consejos, pero prueba tu vida solo por ti mismo.
  • aprender a descansar Después de todo, el descanso y el placer son un componente importante de las personas verdaderamente felices. No sacrifiques el descanso por el trabajo o el dinero, siempre habrá mucho del primero y poco del segundo. Intente organizar vacaciones regulares con un programa rico para usted, no se olvide del descanso diario, que incluye no solo el sueño y el ocio, sino también el banal "no hacer nada".
  • Aprende a perdonar y olvidar los agravios. Después de todo, mantener las emociones negativas en uno mismo es lo mismo que beber veneno, pero pensando que envenenará a otra persona.
  • Practique deportes, acondicionamiento físico, haga gimnasia con regularidad o, al menos, simplemente camine mucho.. Se ha comprobado que durante el ejercicio, el cerebro absorbe más oxígeno y el cuerpo produce “hormonas de la alegría” (dopamina, serotonina), que aumentan el estado de ánimo durante al menos 4 horas.
  • cuida tu salud, porque cualquier enfermedad es una sensación de mala salud y un colapso, y es mucho más fácil prevenirla que gastar energía, tiempo y dinero en el tratamiento.
  • Come bien, intente aprender a evitar los alimentos poco saludables, como la comida rápida, pero aún disfrute de la comida. Ninguna dieta ha hecho feliz a una persona, pero una deliciosa cena bien puede mejorar su estado de ánimo.
  • Aprende a amarte cada día, respetar y apreciar equilibrando así el sano egoísmo con la correcta autocrítica.
  • sonreír aunque no haya nadie a quien sonreír. Los fisiólogos llaman a la sonrisa un botón de buen humor, una expresión facial alegre alivia las contracturas musculares y estimula las partes del cerebro responsables del buen humor.
  • Rodéate de positividad- Libros positivos, películas, cosas bonitas, como flores, fotografías o platos, escuchar buena música alegre.

AiF.ru recopiló 8 dichos de personas famosas sobre la felicidad. Intenta adivinar